LENGUAJE FORMAL

INTRODUCCIÓN:
Ejemplo:
El lenguaje “número” es simplemente
el conjunto infinito
de cadenas finitas
formadas con los
dígitos; 0,1,2,3,4,5,6,7,8y9.
Dichas cadenas están formadas gracias a un alfabeto y a una gramática
que están formalmente especificados:
El alfabeto es un conjunto finito no vacío de
símbolos
La gramática es un conjunto finito de reglas
para formar cadenas finitas juntando símbolos del alfabeto.
A cada cadena de símbolos de un lenguaje
formal se le llama fórmula bien formada (o palabra) del lenguaje.
SÍMBOLOS:
Es una entidad abstracta que
no se puede
definir, ya que
se dejaría como
una axioma. Igual que
se define un
punto en la
geometría. La cual normalmente
los símbolos son letras(a,b,c….z), dígitos (0,1,2,3,4….9) caracteres (+,-,*,/,>,<…..), los símbolos pueden
estar formados por varias letras
o caracteres.
CADENAS:
Una cadena o
palabra sobre un
alfabeto admitimos la
existencia de una
única cadena que
no tiene símbolos, la
cual se denomina
cadena vacía. La cadena vacía desempeña en
la teorías de
lenguajes formales un
papel similar al que
se desempeña el
conjunto vacío en la
teoría de conjuntos.
ALFABETO:
El alfabeto o
abecedario es un
conjunto de letras(caracteres o
grafemas), con un determinado
orden, cada una presenta
aproximadamente un fonema(consonante o
vocal).
LENGUAJES:
Un lenguaje es
un conjunto de
cadenas, todas ellas seleccionadas
de un subconjunto
finito donde el
conjunto es un
determinado alfabeto, es una
forma de representar
información basada en
un conjunto finito
de signos o
símbolos.
TIPOS DE
LENGUAJES:
Lenguaje Natural(castellano); nosotros estamos
relacionados con el
concepto tradicional de
gramática que de esta
forma intuitiva podemos
considerar un conjunto
de reglas los
cuales nos indican
que es lo
correcto y que
no es del
lenguaje natural.
Lenguaje Artificial; En este
lenguaje aplicamos el
mismo método en el cual
definimos un fragmento
del lenguaje de
programación donde pretendemos
describir las instrucciones
el cual nos
permite asignar un
valor a una
expresión o a una variable en
un lenguaje C.
Lenguaje Regular; Llamamos así
a los lenguajes
porque sus palabras
contienen “regularidades” o
peticiones de lo
mismo componentes.
Por ejemplo: L1={ab,abab,ababab,abababab,….},
en este
ejemplo podemos ver
las palabras L1
son solo repeticiones
de “ab” donde
repiten varias veces.
TEORIAS DE
AUTOMATAS Y LENGUAJE
FORMAL:
La teoría de
autómatas es una
rama de las
ciencias de la
computación que estudia las
maquinas abstractas y
los problemas que estas
son capaces de
resolver.
El lenguaje formal
es un lenguaje
cuyos símbolos están
formalmente especificados al
conjunto de símbolos
primitivos se le
llama alfabeto.
Comentarios
Publicar un comentario